XingYi Quan

¿Qué es el XingYi?

10/28/20242 min leer

¿Qué es el Xing Yi Quan? 形意

El XingYi Quan, es un estilo interno que se caracteriza por su avance lineal y una poderosa generación de fuerza explosiva enfocada. Se suele traducir como "Puño de Forma-Intención" y tiene significados mas elaborados. Xíng : Forma, cuerpo, estructura. yì: Intención, significado, mente, espíritu.

Traducciones:

  • La intención se expresa en la forma.

  • La forma de la intención.

  • Boxeo de la unión entre la mente y el cuerpo

El Xingyiquan se desarrolló en la región norteña de China, específicamente en la provincia de Hebei y en la ciudad de Tianjin. Se atribuye su creación a Ji Jike hace unos 400 años. Luego en el 1867 Li Luonang hizo su propio estilo y nació el XingYiQuan, así se convirtió en su fundador. Hoy día existen 2 ramas: Estilo Hebei y Estilo Shanxi. Luego surgieron subramas a partir de estas dos, como : Li CunYi, Zhang ZhaoDong, Sun LuTang, XueDian.

El nombre refleja su principio fundamental de que los movimientos del cuerpo son guiados por la intención, la mente. El éxito en este estilo se logra al integrar la intención mental enfocada con la acción natural y la dinámica correcta entre los 5 elementos, concepto tomado de la Medicina China.

Basado en los principios de los Cinco Elementos de la medicina china y el concepto de equilibrio cósmico, el XingYi Quan, también conocido como el Puño de los Cinco Elementos (Wu Xing Quan), está estructurado alrededor de cinco "puños madre", complementados por doce formas animales que se incrustan profundamente en el subconsciente del practicante. El sistema promueve la salud física integral y mejora las capacidades de defensa personal cuando se practica regularmente.

Como uno de los tres principales artes marciales "internos", junto con el Tai Chi y el Bagua Zhang, el XingYi Quan se basa en cultivar el "Qi" (energía vital) junto con la fuerza muscular. A diferencia de los estilos "externos", que se concentran en el desarrollo de músculos grandes, los practicantes de artes marciales internas utilizan tendones, ligamentos y tejido conectivo para dirigir y amplificar el poder del Qi.

Es lo habitual que sea un estilo practicado por artistas marciales experimentados, ya que es necesaria una base marcial en estilos internos y/o externos para su ejecución básica.